Uno de los instantes mucho más esperados que los players tenían en su calendario para este 2023 es el lanzamiento de FINAL FANTASY XVI, y el videojuego de Square Enix ahora está entre nosotros… Podemos pasar unas cuantas íntegros, pero en las más difíciles lo frecuente va a ser padecer heridas moderadas o graves, con la consiguiente pérdida temporal del soldado en cuestión, algo que fastidia mucho, como sabrá cualquier fan de XCOM.
XCOM 2 Collection llega a Switch con excelente resultados, sabiendo que es un título estratégico por turnos que no necesita de precisión o reflejos. La calidad de imagen es menor en este port y hay algunos tirones y bajones de frames que no acaban de obsequiar la mejor presentación, pero es quizá las largas cargas de niveles lo que puede desesperar a algunos players.
Tabla de Contenidos
Nuevo Tráiler Con Todo Lo Que Necesitas Saber De Xcom 2 Collection Para Switch
En XCOM 2, por desgracia, no tenemos ningún tipo de funcionalidad. Cada vez son mucho más los juegos que parecen olvidarse de que Nintendo Switch tiene un display táctil que puede prestar tanto un control alterno a los botones, como supletorio a ellos.
Si queréis leer más sobre su sistema de juego y las novedades de su segunda distribución, podéis llevarlo a cabo en su análisis original. Aquí nos vamos a centrar en las especificaciones técnicas de la versión de Switch.
Análisis De Xcom 2, La Experiencia Más Dura, Cruel Y Gratificante Sobre Alienígenas
Hay bajones y tirones por doquier, que son mucho más conocidas cuando contamos la consola en el modo perfecto Dock, al paso que se disimulan mejor en el modo perfecto portátil. A veces incluso, como los combates contra hordas de perdidos en el momento en que estos se acumulan en pantalla, la experiencia se antoja un pase de pantallas.
Es por ello que Enemy Unknown llegó en su instante a plataformas como PS Vita y móviles con buenos resultados. Poder echar unos combates cortos, pausar el juego cualquier ocasión… Son cosas que se ajustan bastante a este género de formatos. XCOM 2 tiene esas bondades en Nintendo Switch, pero lastradas algo más por un grupo técnico que no acaba de proveer una experiencia del todo fluida en la consola. XCOM pertence a los referentes de la estrategia táctica por turnos.
Final Fantasy Xvi Análisis – Son 2 Juegos Y Muy Dispares
No obstante, en el caso de que seas un jugador de XCOM que quiere realizar un uso frecuente de la carga manual, puede haber instantes en los que estas cargas corten demasiado el ritmo. Hay algo que, si bien no me debería coger ahora por sorpresa, me sigue pareciendo una carencia, y es el hecho de no explotar la pantalla táctil. Es lógico que las versiones móviles inteligentes del primer XCOM tuviesen control táctil, pero también existía esta función en Vita y funcionaba bastante bien para efectuar ciertos gestos como mover la cámara o cambiar de arma.
Con el producto ahora entre las manos, cada jugador debe tener en cuenta estas restricciones técnicas y si la experiencia compensa, siendo un juego en el que la paciencia es la mayor virtud. Otro aspecto a tener en consideración del port son los tiempos de carga, y son estos quizá los que más tienen la posibilidad de terminar menguando al jugador más impaciente.
En la situacion de XCOM 2, esto se traduce en la clásica pérdida general de calidad de imagen, que deja un aspecto algo más borroso, al tiempo que el grupo gráfico se mantiene con rápidos cambios. Aunque hay, no se nota tanta diferencia en el trabajo de texturas o en los efectos de detonaciones, por ejemplo, como en el Enemy Unknown de PS Vita.
Games Revela La Llegada De Xcom 2 Collection A Consolas De Sobremesa
Cada jugador debe elegir cuánto peso le da a ello, pues sí es cierto que existen algunos glitches en cinemáticas y esos tirones no se van del todo, aunque jamás llega a causar un daño excesivo en lo jugable, sino más bien en lo estético. La marca XCOM siempre se ha relacionado mucho con el PC. Al final de cuenta, los orígenes de la saga están en ordenadores y a veces fué la primera versión en llegar al mercado. Y sin embargo, todos apreciamos el buen control que tuvo en consola y, más tarde, el potencial de su estrategia por turnos en modo portátil.
Hay que estar con los seis sentidos (el sexto, el alienígena, evidentemente) y planificar (o anticipar) realmente bien nuestros movimientos. En caso contrario vamos a estar cargando constantemente el previo punto de guardado.
Hay algo en esta clase de juegos, igual que la saga Souls, con \’Bloodborne\’ como su último portaestandarte, que nos chifla. Esa pureza del juego de plataformas llevada a sus orígenes, donde morir era el pan de cada día para ser mejores. En definitiva, rejugabilidad y picar al jugador todo el tiempo.