Saltar al contenido

World Of Warcraft Edicion Coleccionista Vanilla

julio 27, 2023

Nosotros, al final, acabamos recalando en Stonespine, un servidor que se abrió la tarde tras la convulsa noche, en el que pudimos jugar sin ningún inconveniente a lo largo de semanas y con colas mínimas en instantes muy puntuales, colas que sí estuvieron presentes y fueron increíblemente largas en los Reinos mucho más pueblos pero que, en nuestro caso, al desplazarnos a un Reino más «calmado» (en el que acabo estando presente la mayoría de la comunidad hispana) no supuso un mayor problema. Exactamente esa aglomeración de players exactamente en el mismo sitio intentando de completar la misma misión ha hecho que se hayan acabado formando colas kilométricas para enfrentarse a ciertos contrincantes en especial. Un jugador lo mata, reaparece, y le toca al siguiente tratar de matarlo asimismo para sobrepasar ese obstáculo.

world of warcraft edicion coleccionista vanilla

Para los nuevos en la saga de «Mamá Gregory», ella ha sido una jugadora muy activa desde Vanilla, ha curado en la banda de 25 players de Templo Obscuro y siempre y en todo momento ha tenido varios individuos a máximo nivel a lo largo de los años. Vamos a tener a nuestra disposición addons tan populares como el Recount, questie, DBM y otros tantos que nos facilitarán nuestra andadura por Azeroth… si de esta forma lo deseamos.

Classic

Esas expansiones han logrado que efectivamente los entusiastas de World of Warcraft prosigan jugando a un juego que popularizó el modelo de suscripción para aceptar disfrutar de todas sus opciones. Capturó la imaginación (y los ingresos) de millones de clientes, y a lo largo de años fue uno de los juegos mucho más populares del mercado. A lo largo de las más de 100 horas de juego que le hemos dedicado a World of Warcraft Classic en las últimas semanas, lo cierto es que la mayoría de los momentos que hemos vivido con el juego, fueron formidablemente satisfactorios, arrancándonos unas sonrisas y proporcionándonos instantes de diversión que hacía bastante que no teníamos, al menos de esta manera, en el MMO de Blizzard. A lo largo de las próximas líneas vamos a contaros lo que nos ha semejado el retorno al Azeroth mucho más clásico, detallando nuestra experiencia con el juego que les adelantamos que, pese a la dureza del título y de que 15 años después hay mecánicas que como es natural son un poco ramplonas, ha sido formidablemente exitosa.

world of warcraft edicion coleccionista vanilla

¿Que veo a un compañero de la Horda o la Coalición (dependiendo de donde juguéis) en problemas? Asistimos en su ayuda sin entrar en dudas, levantando su vida, otorgándole bonificaciones a través de hechizos o ayudándole a matar a ese monstruo tan complicado. Nuestros compañeros en la batalla son hermanos a los que debemos socorrer cualquier ocasión.

Una Comunidad Volcada En Asistir Al Compañero… Y En Cercenar La Vida Del Enemigo

Blizzard, cuando menos ante nuestro punto de vista, ha acertado de pleno ofreciéndonos de nuevo esta experiencia y, más allá de que quizás nosotros hubiéramos añadido algún retoque para modernizar un poco la fórmula original, la verdad es que al final los estadounidenses les han dado a sus players lo que deseaban, poder regresar a disfrutar del juego prácticamente así como se encontraba en sus primeros meses de vida. Este WoW Classic es una vuelta al WOW original muy sólida, sin problemas profesionales y con unos requisitos mínimos accesibles incluso para ordenadores con la misma edad que la versión original del juego de Blizzard. En toda nuestra andadura, no hemos encontrado ni un solo fallo o fallo técnico en WOW Classic.

Como era de esperar, la noche de lanzamiento fue una convulsión de gente esperando la apertura de los servidores, con varios españoles prestos a poner rumbo a Hydraxian Waterlords el servidor (o explicado de otra forma Reino) escogido por la alianza de clanes de este país. Esa mecánica ha hecho que los jugadores hayan acabado organizando colas para esperar sus propios turnos como sucedería en el supermercado o en otros muchos escenarios cotidianos, y de hecho hay colas verdaderamente largas que hicieron las delicias de las redes sociales. En verdad eso ha provocado que una cantidad enorme de players hayan acabado coincidiendo en muchas metas que debían completar en exactamente los mismos lugares que el resto de jugadores, y eso ha generado un problema de lo más cotidiano en la vida real.

Tras las primeras semanas con WoW Classic y viendo la aceptación del juego entre el público español, Blizzard decidió atender las necesidades de la comunidad abriendo un servidor hispano de categoría PVP, el primer servidor de WoW Classic para España, ofreciendo migraciones gratuitas desde el resto de servidores PVP de Europa. Muchos de esos players han acabado compartiendo imágenes de esas entrometidas situaciones en las que hubo mensajes de lo más ocurrentes, sobre todo porque trasladan a esos mundos virtuales exactamente las mismas sensaciones que poseemos al aguardar una cola en el mundo real. El aviso de \’World of Warcraft Classic\’ estaría apoyado en el parche 1.12 del juego, llamado \’The Drums of War\’. La experiencia visual volvía a sus orígenes, entre las claves de ese «viaje al pasado» que los jugadores podían presenciar en una distribución especial y claramente nostálgica.

Ten presente que si estabas intentando efectuar un pedido, no se va a haber procesado en este momento. Ya que no tenia planeado ningún precio exacto pero escucho promociones razonables con lo que este en el mercado de lo que se esta mas o menos viendo.

world of warcraft edicion coleccionista vanilla

La llegada de una versión de esta clase del MMO más importante de todos los tiempos venía siendo requerida por la comunidad ya hace mucho tiempo y, con este movimiento, Blizzard logró, por lo menos por ahora, un notable éxito logrando incrementar en un 223% los capital provenientes de las suscripciones a su MMO. World of Warcraft no entiende de edades y Terran Gregory, Cinematic Director para World of Warcraft, dió cuenta de esto. Mediante su cuenta oficial de twitter ha anunciado una extraordinaria historia que a continuación pasamos a traduciros a castellano para que no perdáis aspecto. Se ha producido un fallo al intentar procesar tu solicitud.Estamos trabajando en el problema y aguardamos resolverlo en breve.

¿Que hay un monstruo particular al que todos tenemos que eliminar para hacer una misión? No pasa nada, hacemos pequeños conjuntos y colas siguiendo un orden, de manera civilizada, para poder matar al monstruo de yerras (aunque siempre existe algún oportunista que se cuela, claro). En nuestro caso particularmente, comenzamos a llevar a cabo cola unos 40 minutos antes de la publicación del juego y pudimos ingresar a jugar desde un primer instante con ciertos inconvenientes y limitaciones de lag en las zonas mucho más pobladas debido al agobio al que se se encontraba exponiendo al servidor. 16 años después de la fría noche de noviembre en la que «Mamá Gregory» logró esa cola conmigo hasta las 2 de la mañana durante el lanzamiento oficial de medianoche y que se agotaron unas horas más tarde, una Edición Coleccionista llegó a su puerta de forma inopinada tras divulgar el mensaje de Twitter con su crónica.

En la edición de 2018 de BlizzCon los causantes de esta desarrolladora anunciaron que iban a aceptar volver a divertirse al mismo World of Warcraft que se publicó entre 2004 y 2006. En el otro lado de la balanza estamos, como debe ser, con el PVP de mundo, con los enfrentamientos antaño emblemáticos en cualquier lugar entre la Horda y la Coalición que vuelven a la vida en World of Warcraft Classic en el que cualquier sitio es bueno para acabar con la vida de la facción contraria o montar un campo de guerra improvisado en esa guerra casi eterna entre ámbas facciones más poderosas de Azeroth.

Con esto no significa que no haya cosas que se nos atraganten un tanto, como el tener que matar 1001 cerdos salvajes para hallar un elemento para completar una misión, los eternos paseos del cementerio a nuestro cuerpo, o ciertas misiones un tanto repetitivas o de recadero que nos fuerzan a caminar en demasía, pero, en líneas en general, todo cuanto el juego nos proporciona compensan estas asperezas propias de un título de esa temporada. World of Warcraft ha seguido intentando de atraer a los jugadores desde el instante en que inició su andadura. Las expansiones han tolerado añadir novedosas metas y han introducido además de esto requisitos para lograr jugarlas -si no llegabas a cierto nivel, nada- a fin de que esas experiencias fuesen poco a poco más terminadas.