Y todo lo referente a esta antigua sociedad causa sugestión en alguno. Cleopatra –última reina del Viejo Egipto– se encuentra dentro de las mayores musas de la historia, y su hermosura, maquillaje y vestuario, acostumbran a ser útil de inspiración. La actriz Elizabeth Taylor es seguramente la más reconocida, tras encarnarla en 1963 junto a Richard Burton. Cinta apuntada por Joseph L. Mankiewicz, ganó 4 Oscar.
Todos hemos escuchado el ‘resurgí como el Ave Fénix’, la oración que usamos después de haber pasado un mal momento y al que hemos encontrado solución. Esta es el tema de inspiración para la novedosa compilación de la marca de joyería mexicana Calista, que sabe que después de lo vivido el año pasado, lo que hoy requerimos es aprender y reinventarnos. En esta compilación el oro, tan querido por Gabrielle Chanel, está en todas y cada una partes y con tantas variantes que se transforma en un color por derecho propio. Oro envejecido y bruñido por el tiempo, oro deslumbrante a la luz del sol, oro refulgente, oro crepitante, oro casi extravagante, oro teñido con bronce… la paleta de fantasía se prolonga al infinito. A diferencia de otras colecciones, Chanel no presento piernas descubiertas y le dio prioridad a las faldas y vestidos plus largos, tal como a las botas a media pierna.
Tabla de Contenidos
Belleza Y Moda
De la misma manera, el vestido a la noche que pareciese confeccionado singularmente para Cleopatra… o en su defecto, Liz Taylor. Sabemos que Karl Lagerfield tiene una fascinación por la modernidad, pero también por lo clásico de Chanel. Por consiguiente, no nos sorprende que en cada compilación reinterprete el tradicional tejido que hiciese famoso Coco. De esta manera, el tweed se realizó presente mediante tejidos dorados y tonos atezados, aparte de looks monocromáticos sin acentos de tonaldiades diversas. Algo que se debe admitir de esta compilación es la apuesta al oro. Botas, sombreros, vestidos, mallas, bolsas todas empapadas con este color, solo reflejan la ostentosidad de Karl y el homenaje a entre las temporadas más reconocidas por la gente.
Esta tendencia es muy elegante y al mismo tiempo suelta, libre y casual. La mayoría de los vestidos representan la hermosura y solemnidad del viejo Egipto, tal como la extravagancia y distinción de las mujeres de la temporada. Sin duda una compilación icónica que revela el enorme trabajo de los artesanos y la genial visión de Lagerfeld en la industria de la tendencia. El desfile de los métier d\’art de Chanel es un homenaje a todos y cada uno de los artesanos que trabajan con la vivienda desde su fundación. Y como es tradición, Karl Lagerfeld hace una compilación particular con ellos para resaltar su tarea y así realizar cosas maravillosas.
Bonificación De $300 Mxn En Moda Con Cupón Walmart
El tweed mezclado con pinturas alusivas a los faraones y el grafiti pusieron a prueba el toque urbano que Chanel transporta intentando encontrar cada temporada. No es de a gratis, pues desde hace varios años, Karl Lagerfeld ha tratado de impulsar la firma hacia un público millennial. Tradicionalmente presentada en el mes de diciembre, fuera del calendario oficial de la tendencia, esta colección está siempre conectada con alguna localidad que pertenece a la historia de la vivienda fundada por Gabrielle “Coco” Chanel. “Fue ahí donde hice mi fortuna”, ha dicho en su día la diseñadora sobre USA, si bien fue Novedosa York la primera ciudad en la que se aplaudieron sus propuestas.
Los tejidos extensos y simétricos nos hacen recordar lo increíble de la sociedad egipcia. Por ello mismo se hizo en el Templo de Dendur, en el Metropolitan Museum of Art en New York, mismo que engalanó una interpretación actualizada y sutil, tal como refulgente, del tradicional estilo de la maison. Fuera de la enorme pantalla, la pasarela asimismo ha festejado interesantes homenajes a la figura de esta mujer y a su universo egipcio.
Comúnmente presentada en el último mes del año, fuera del calendario oficial de la moda, esta compilación está siempre conectada con alguna localidad que pertenece a la narración de la vivienda fundada por Gabrielle ‘Coco’ Chanel. La colección Bennu consta de diez piezas, donde se incluyen anillos, aretes, earjackets y collares. Todas las piezas tienen especificaciones inspiradas en el viejo Egipto, como las piedras preciosas que adornan los anillos y aretes -las que son similares a las que usaban los antiguos faraones en sus ornamentos- resaltando las piedras de coral color colorado y lapislázuli. Además, el contorno de estas mismas piezas está inspirada en las alas del Bennu, transmitiendo de este modo el mensaje de promesa. Coco Chanel era una fiel amante de este materia, por lo que el Kaiser ha decidido retomarlo de formas tan diversas que lo transformó en un color personaje principal. A diferencia de otras compilaciones no solo fue un aspecto puesto en sombreros, complementos o zapatos, sino se pronunció como una tendencia venidera para el día, la noche, la playa o una cena muy elegante.
Bagdley Mischka en 2013, con el dorado y el azul marino como protagonistas; Topshop Unique en 2012 estampando la cara de la Cleopatra de Hollywood; Alexander McQueen sus buenos tiempos de 2007, e incluso Andrés Sardá apostaba por el Egipto más sensual inspirándose asimismo en la civilización de Oriente. La firma francesa Chanel presentó el día de hoy en el Museo Metropolitano de Novedosa York su compilación “Metiers d’Art”, con la que rinde homenaje a los distintos artesanos que forman parte imprescindible de la creación de los diseños de la firma, y que este año se inspiró en el Egipto faraónico. La firma francesa Chanel presentó ayer por la noche en el Museo Metropolitano de Novedosa York su colección ’Metiers d’Art’, con la que rinde homenaje a los diferentes artesanos que son parte indispensable de la creación de los diseños de la firma, y que este año se inspiró en el Egipto faraónico. Chanel tiene una espléndida organización en la que patentizan el enorme trabajo de los artesanos y diseñadores, así como de las modelos y, claro, de Lagerfield, quien cada año se ocupa de prosperar su maison. Quizá algún día observaremos un desfile de Chanel en Machu Pichu, en las profundidades del mar o en la Luna.