Y es más, esta obra, a poco que se analice, encontramos la predominación (así sin más ni más) del Puntillismo de Seurat. Fue el movimiento que surgió en la mente de un poeta y que se adelantó a las fórmulas del marketing de hoy por todo lo que supuso de ideas chocantes más que de realizar y presentar. Y o sea así por el hecho de que las peculiaridades del Futurismo que se enarbolaban en los distintos manifiestos, en un porcentaje muy alto, eran difíciles de llevar a la práctica. Esto es, se quedaba en un mero vocerío de intenciones más que en una realización propiamente dicha. De ahí que, las obras del Futurismo son bien difíciles de encasillar y, a veces, se resisten mucho. Recordamos el día de hoy que sus integrantes primero se anexionaron a los principios del Manifiesto Futurista publicado en Le Figaro el 20 de febrero de 1909 y luego se pusieron a hacer, forzando esas proyectos al límite para amoldarlas a esa declaración de pretenciones.
En verdad, alén de los dobladillos sobrevolando los muslos, él asimismo asistió a popularizar otros elementos que terminaron definiendo el look de “chavala lunar”, introduciendo las botas planas, las gafas de protección y trajes de pantalón, así como las prendas realizadas a partir de PVC reluciente. Su obsesión por el confort, la innovación y el diseño con visión de futuro continuó a través del aterrizaje en la luna y más allá; incluso hizo un mono con espéculos para conmemorar el esperadísimo aterrizaje. Fue una fijación en la moda que granjeó el ingreso a todo tipo de sitios para las altas esferas.
Tabla de Contenidos
Sobre La Colección
Aunque abraza el Futurismo en 1918, muy pronto crea un conjunto nuevo, Novecento completamente alejado de los postulados mecanicistas y violentos propuesto por Marinetti en su Manifiesto. Eso sí, se asocia con la propaganda de los fascistas creando y fomentando proyectos en las que se exalta el espíritu mítico y casi mágico del pueblo italiano. Boccioni creó una sola pintura a lo largo de la guerra y acabó siendo reclutado por el ejército italiano. Su asesinato en 1916 en el transcurso de un ejercicio de entrenamiento fue un gran golpe para el grupo.
Poeta como Marinetti, efectúa unos interesantes vestuarios para ballet y diseña avisos. Fue el creador de la Casa d’Arte Futurista, cuyo fin es ayudar a los autores a que lleven a cabo sus obras. Fue entre los autores del Futurismo que mueren en la guerra (fueron muchos debido mucho más a sus ideología belicistas a que fueron enrolados a la fuerza). Se adhiere al Futurismo desde el primer momento pero solamente un año después se pasa al Cubismo. Sus obras se realizan usando el collage de distintos elementos y estaba entusiasmado, singularmente, en estudiar los efectos de la luz sobre los elementos tridimensionales. Esto se ejemplariza en Dinamismo de un perro con correa de Giacomo Balla, donde el movimiento de pasear a un perro se muestra mediante la multiplicación de las patas del perro, la correa y las piernas del dueño. [newline]Escenas urbanas como esta eran típicas de los futuristas, que veían el entorno de la ciudad como la culminación de sus ideales.
Las Moon Girls Y El Estilo Futurista De Los Años Sesenta
Vivió el París de comienzo de siglo impregnado del éxito de los impresionistas que ya comenzaban a colmar las galerías y las colecciones privadas. Aunque dice ser futurista, de manera teórica, los críticos ven en su obra más letras y números del Cubismo, el movimiento que inició el arte contemporáneo. Tras la derrota de Mussolini y la muerte de Marinetti en 1944, el futurismo murió como movimiento formal.
El futurismo fue fundado en la ciudad de Milán por el poeta Filippo Tommaso Marinetti, quien en 1909 publicó su Manifiesto futurista,primero en La gazzetta dell’Emilia y después en el periódico francés Le Figaro. Volvemos a ese gusto por el movimiento, por la fuerza brusca, por el cambio por exactamente el mismo cambio, por la violencia que caracteriza al Futurismo. Este movimiento tuvo una fuerte huella mental, cerebral y de negación de la zona sentimental de la persona. Por eso, se recurría con frecuencia a la superposición de figuras geométricas representadas en los colores complementarios o primarios. Si bien el Futurismo está relacionado ideológicamente a la crueldad del fascismo (y de este modo lo expresan sus representantes), en esta obra se rinde tributo a un anarquista.
– Gino Severini, Otro De Los Autores Del Futurismo Que Se Pasó A Otro Movimiento
El Futurismo, la vanguardia italiana por excelencia, se postuló, con el Manifiesto Futurista de Marinetti, como un arte total que quería actualizar el mundo y, para ello, tomó la literatura, la pintura y la escultura y las mezcló con la vida diaria, el diseño y la tendencia. Sus consignas fueron velocidad y dinamismo —no se debe olvidar que el auténtico mito del siglo XX fue el automóvil— y se reflejaban en la ropa del hombre futurista. Con sus técnicas de impresión 3D distintivas y la utilización de materiales que amplían los límites de lo que puede ponerse en un cuerpo, los diseños tecnológicamente avanzados de Iris Van Herpen son la materia de la que están hechos los sueños de la era espacial moderna. Con frecuencia descrita como “de tecnología punta” y “ciencia ficción”, la compilación de alta costura de Van Herpen de primavera-verano 2019 tomó explícitamente su inspiración del espacio exterior, basando sus diseños parcialmente en un atlas de estrellas del siglo XXVII titulado Harmonia Macrocosmica. Una hermosa colección de cartografía celestial que procuraba representar mediante gráficos lo que podría ser visto alén de la simple vista, es un recordatorio pertinente de la durable fascinación humana con el cosmos. El espacio lleva bastante tiempo prendiendo la imaginación de la civilización pop (desde libros de ciencia ficción a franquicias cinematográficas de largo recorrido y álbums conceptuales) y llevándonos asimismo a una superabundancia particularmente rica de puntos de referencia a los que pueden recurrir los diseñadores.
Poeta con capacitación en derecho, fue un agitador nato que dominaba las técnicas de publicidad y marketing. De hecho mucho más que entre los autores del Futurismo es un teorético, un agitador que se dedicó a ofrecer charlas y a escribir prácticamente todos los manifiestos futuristas donde plasma como habría de ser ese nuevo arte. Actualmente, el trabajo de los artistas futuristas está presente en las grandes compilaciones alrededor del mundo, y es fundamental para entender la cultura de principios del siglo XX. Los futuristas también tuvieron una fuerte predominación del cubismo, que fue presentado al conjunto por Gino Severini. Severini conoció el estilo durante su visita a París en 1911 y también ingresó su empleo de campos de color partidos y pinceladas cortas a la obra de los futuristas. Los artistas primordiales utilizaron estas técnicas para hacer situaciones aún más dinámicas, retratando desde ciclistas y bailarines hasta ciudades en construcción.