En la ventana que se nos muestra vamos a poder configurar una exclusiva cuenta de mail para enviar e-books a nuestro dispositivo así como se expone en la imagen. Para gozar de la experiencia de leer antes tendremos que haber pc todos nuestros e-books. Puede parecer absurdo pero, cuando dispones de varias decenas y decenas de libros el hecho de tener que rebuscar entre la biblioteca para modificar metadatos o exportarlos a un dispositivo es algo tedioso. Calibre nos da 2 formas de repartir nuestros libros sin precisar mudar de aplicación. Si terminas de disponer Calibre en otro pc, una vez elegida la carpeta de tu nube donde está la biblioteca la opción que debes escoger es Emplear la biblioteca que existe en la nueva localización. De esta manera, Calibre empleará la biblioteca que tienes en la nube, y también importará a tu otro computador todos tus ebooks.
No solo de medios generalistas vive el lector, y probablemente también desees descargarte desde otros medios que no estén en la lista, como por poner un ejemplo las novedades de Xataka. Para hacerlo, haz clic en la pequeña flecha al lado de Conseguir noticias y después elige Añadir o modificar una fuente de novedades personalizada . Mi Kindle pertenece a los que traen publicidad, pero mientras que no lo registre lo proseguiré teniendo sin propaganda… La única pega era que no podía hacer compilaciones, inconveniente que he solventado gracias a este foro de discusión . La primera labor va a ser la de añadir libros a nuestra biblioteca, que antes hemos configurado en la localización deseada (si bien más adelante descubriremos sus posibilidades).
Administrar Colecciones Kindle Desde Calibre
Si no es de este modo, siempre y en todo momento puedes hacer una fuente de noticias adaptada haciendo clic en Añadir una fuente de novedades adaptada. La próxima ventana nos indicará si queremos bajar los metadatos, la portada de los libros o ambas cosas. Es esencial antes de continuar pulsar en «Configurar descarga» y ver la información que iremos a bajar. Puede que no nos interese toca la información sobre el creador y la editorial, tan solo buscando aquella relativa a la saga a la que forma parte, el año de publicación y la descripción del libro por ejemplo. También vamos a poder seleccionar en que bases de datos Calibre buscará esta información para llenar los metadatos. Una de las considerables peculiaridades de Calibre y que no todo el mundo llega a utilizar es la posibilidad de bajar automáticamente de la web infinidad de libros electrónicos.
Podrás descargarlas o programar que se descarguen y transfieran de manera automática, igual que en el resto de medios incluídos de fábrica. Lo primero es comprender si tienes el PW registrado, si no lo está no es posible crear colecciones. Si ciertamente lo tienes registrado quedaría por ver si este complemento funciona con el PW, no te lo puedo mencionar por el hecho de que no lo he usado con el mío . Soy novedosa en el foro de discusión y hoy recibí mi Kindle PW, he descargado el plugin para las colecciones, he seguido las normas dadas aquí, pero cuando voy al Kindle, no tengo ningún libro bajo colecciones.
Por tanto, para lograr tener acceder a estos pequeños añadidos que integraremos en el programa Calibre, lo primero que hacemos es realizar la aplicación a fin de que se abra y veamos su plataforma de trabajo en pantalla. A continuación nos situamos en la lista desplegable que está a la derecha del botón “Preferencias”, desde la que entramos a la opción de “Obtener complementos para mejorar Calibre”. 8.- Ahora tienes opción de ver las colecciones de tu kindle o de convertir el metadato Etiquetas en Colecciones de tu kindle.
Por servirnos de un ejemplo, en un caso así para organizar todos y cada uno de los libros de la saga James Bond en una sola biblioteca virtual. En este tutorial, te mostré de qué forma administrar tu compilación de e-books con Calibre y te presenté una secuencia de complementos diseñados para progresar aún más esta ahora fuerte aplicación. Y ya accediendo en materia, para no ver los libros por duplicado tienes que modificar la vista de la pantalla principal por Compilaciones. En la pantalla Home del kindle aprieta el botón direccional hacia arriba, hacia «Showing All xx elementos», después pulsa a la derecha y verás que te permite la ordenación por «Más recientes», «Título», «Autor» y «Colecciones». Elige Colecciones y de esta forma solo verás en la pantalla principal las colecciones que hayas desarrollado y los libros que no tengas en ninguna compilación.
Esto se aplica solo al libro que poseas seleccionado en ese instante. Si quieres escoger todos los libros, usa el atajo de teclado Control + A. Si los metadatos de alguno de tus libros es incorrecto, es muy fácil evaluarlos en Calibre. Haz un click fácil en el título o autor para activar el modo de edición. Calibre también puede bajar los metadatos y portadas desde Internet, si pulsas la combinación de teclas Control + D.
No esperéis una app cuidada al estilo y estilizado al estilo del programa nativo en OS X Yosemite o Windows diez por poner un ejemplo. Pero no les asustéis, su diseño pobre no debe ser impedimento para conocer todas las peculiaridades de la aplicación. Verte de nuevo por tus fueros y leerte tras un tiempo de eclipse es un exitación, Juan . Después de Hacer o retocar las colecciones con este plugin hay que Reiniciar el kindle para que visualicemos los cambios, de lo contrario seguiremos viendo las colecciones como estaban antes de retocarlas con el complemento desde Calibre. 2.- En la parte de abajo de las preferencias de Calibre tenemos la opción de Complementos.