Se trataba de un personaje radicalmente opuesto a su predecesor. Capaz y listo, el segundo doctor acostumbraba a vacilar a sus contrincantes, haciéndose pasar por un simplón o un imbécil, cuando verdaderamente tramaba proyectos para derrotarles, yendo siempre varios pasos por delante de ellos. Ten en cuenta los lapsos argumentales entre los capítulos de los dos primeros doctores gracias a los episodios perdidos.
Si no es de esta manera, nosotros les hablamos de ellas en el artículo sobre todos los doctores de Doctor Who. Tras descubrir elgran secreto que había detrás del final de la Guerra del Tiempo, se encaminó a Trenzalore, en compañía de sucompanion Clara Oswald. Trenzalore era el planeta en donde en teoría moriría tras batallar desde hace tiempo con sus enemigos en un asedio sin aparente final. Tras varios cientos de años de constante lucha, el doctor se preparó para su muerte. Y sucede que al llegar a éste punto, ya había gastado sus trece regeneraciones (el Décimo había fatigado una de estas «vidas» para preservarse).
Tabla de Contenidos
El Señor De Los Sueños
En un instante preciso de El Día del Doctor, la película del 50 Aniversario, hace aparición un personaje que se identifica como el Conservador del Museo Británico. Este le sugiere al Undécimo Doctor que es una encarnación suya pasada o futura, asimismo dándole a comprender el destino de Gallifrey. Aunque no se ha concretado oficialmente que es el Doctor, sí es convención común aceptada.
Las oficiales, que se editan con los DVD de la BBC, son animaciones tradicionales en 2D, pero ciertas reconstrucciones hechas por los fans son en animación 3D. Utilizando la web, usted confirma que ha leído, comprendido y admite los términos y condiciones en general de utilización. ¿Quieres saber de qué manera fue nuestra visita a la Feria del Libro de Ocasión, Antiguo y Moderno de Barcelona y qué género de libros fueron los mucho más demandados? No obstante, sus acciones cómiscas y sus aventuras, la mayoría de ellas fuera de la Tierra llamaron la atención de los Time Lords. Éstos le someterían a juicio y le obligarían a regenerarse de nuevo, al tiempo que le exiliaban cautelarmente al siglo XX en la Tierra.
Nuevos Episodios
No obstante, su plan falló y encontró el fin en las novelas de Doctor Who. Su vida o no existencia nunca se ha llegado a tratar en la etapa actualizada. Este Doctor, que retornaría a un atuendo más formal, se encontraría siempre y en todo momento entre la duda ética de entre lo que era correcto y lo que debía hacerse, preguntándose con frecuencia qué clase de hombre era. A pesar de ésto, logró lograr siempre el punto intermedio, haciendo las cosas a su manera. Tras rencontrarse con River Song, su esposa, por última vez, se preparó para una exclusiva etapa en sus viajes. No obstante, este buen talante se transformó en un problema para él cuando la Guerra del Tiempo entre los Time Lords, su raza, y los Daleks estalló.
Este Doctor se regeneró mientras que su nave se estrellaba, dando sitio asimismo a una secuencia de acontecimientos que reescribiría la historia reciente de la Tierra, negando ciertos sucesos acontecidos en los precedentes años. Este Doctor mezclaba cierta excentricidad con una sagacidad inusitada y un ansia enorme por resguardar a Amy Pond, la primera persona que conoció en esta encarnación. Como bien sabéis, Doctor Who se encuentra dentro de las series más veteranas de la televisión y asimismo de las mucho más largas. En el año 2013, de hecho, cumplió su 50 Aniversario con una película que memoraba esta efeméride. Ahora bien, ¿sabéis cuántos doctores hubo y cuáles eran sus particularidades? Desde luego, ya os avisamos que son muchos y montones, que trascienden la lista «oficial» de trece Doctores que han protagonizado esta serie de la BBC.
En verdad, él mismo se reconocería como escocés gracias a sus malas pulgas y al acento que desarrollaría. El Décimo Doctor procuró evitar su destino y asimismo el regreso de los Time Lords. Tras su última aventura padeció una exposición mortal a radiación que comenzó su retardado desgaste. Su marcha con un sentido «I don\’t wanna go» se encuentra dentro de los momentos más entrañables y nostálgicos de las series de ciencia-ficción del siglo XXI.
Despiadado y algo sin corazón, asimismo sufría de neurosis de guerra y un sentimiento de culpa que solamente podía arrastrar. Asimismo fue un Doctor muy físico, dispuesto a tomar medidas expeditivas y tomar las armas si fuere necesario. Su marcha fue un alivio y una liberación para él. Horrorizado, el Noveno Doctor descubriría tras varios viajes que los Daleks habían subsistido a la guerra y estaban usando la Tierra como base de reclutamiento. Solo la intervención de Lobo Malo, una entidad cósmica de inmeso poder, logró eludir salvar el día.