En la compilación Corolle estaba el famoso traje Bar, icono del New Look, que viene dentro por la chaqueta bar de color crema, de hombros redondeados, cintura ceñida y vuelo en las caderas que se combinaba con una falda plisada negra extendida hasta las rodillas. El estilo desarrollado por Dior fue una vuelta al optimismo mermado por la II Guerra Mundial, el sastre supo resaltar la feminidad y recobró el gusto por el glamour que se había perdido a lo largo del conflicto bélico. Sus cinturas de avispa emocionaron; realmente era un look nuevo y nuevo. Los gobiernos estadounidense y Reino Unido desaprobaron totalmente su colección, puesto que para ellos desperdiciaba mucha lona y recomendaron a la gente no utilizar esa nueva moda. No obstante, como todo en la moda, lo contraindicado o lo mal visto termina transformándose en parte de una evolución que marca historia y eso fue lo que logró que su fama creciera.
La iniciativa se vivió prácticamente como una ofensa nacional y aprovechando el llamamiento a filas del modisto de origen argelino, éste fue sustituido por Marc Bohan , mucho más conservador y relajado. Aquella colección llevaba por nombre Corolle y se encontraba destinada a modificarlo todo. El planeta terminaba de salir de la II Guerra Mundial y costaba sacudirse el gris de los uniformes militares y el peso de los materiales gruesos y rígidos. Si bien Maria Grazia siempre fué fuerte protectora del vestuario complejo (a la par de útil), para esta primavera reintroduce la gabardina en su versión más tradicional. Tampoco han faltado las faldas de tablas en este ideal de subir a la pasarela lo cotidiano.
Tabla de Contenidos
El \’savoir-faire\’ De Dior
Slimane redefinió completamente el vestir masculino con Dior Homme pero en el año 2007 decidió abandonar la casa. Y como no podía ser de otra forma, el mantón de Manila se presentaba para contar una historia de color única, nómada. Combinado con trajes de raya diplomática, pantalones con tirantes y chalecos forrados en seda, jugaban al contraste con los vestidos voluminosos y femeninos en tafetán refulgente colorado, amarillo, ocre y el imperioso negro que ha guiado toda la compilación. Es un vestido que se ajustaba perfectamente a la cintura y tenía una amplia falda de vuelo, la cual pesaba en torno a 3 kilogramos, ya que se precisaron 40 metros de lana negra.
Un caso de muestra de o sea Dior, que últimamente probó la calidad del trabajo artesanal con los bordados de Jardin d’Hiver de la compilación de Mujer otoño-invierno 22. Artesanía sonlos plisados marcados a mano sobre la seda, son las lentejuelas cosidas con pequeñas puntadas y que dan vida a una flor, son los bordados que crean panoramas de hilo. Son las técnicas y las manos especialistas unidas para crear objetos únicos en forma de prendas y complementos.Este Savoir-Faire es cada vez más demandado, pues los usuarios buscan piezas únicas que sean respetuosas y sostenibles.
Posteriormente, llegó a emplear hasta 70 metros para revestimientos con el fin de que la mujer luciera con menos volumen en su cintura. Seis meses después de la marcha de Simons y tras semanas de rumores, se anuncia el desembarco de Maria Grazia Chiuri como directiva creativa de Christian Dior, transformándose en la 1ª mujer en ocupar este puesto en la crónica de maison. Chiuri se pone al frente de la alta costura femenina, el prêt-à-porter y las colecciones de complementos. Más allá de que Médici se transformó en entre los ejes centrales de la colección, esta no sería la única. Junto a esta, la diversión, el poder y la variedad de la naturaleza asimismo daría forma a esta novedosa iniciativa mediante abrigos de rafia adornados con pájaros y fundamentos florales. Una tradición ancestral que Dior ha reinterpretado con su imaginación y su savoir-faire contemporáneo.
Asimismo pasaba muchas horas en los jardines de la villa, allí logró acopio de las notas estéticas y olfativas que más tarde entrarán en la composición de sus producciones. La artesanía y la tendencia tienen una larga historia a sus espaldas y merced a las novedosas opciones, el avance de la competitividad y la innovación, proseguirán creciendo y evolucionando juntas. Los bordados de Dior en \’Jardin d’Hiver\’ inspirados en el apartamento Parisino de Christian Dior, prueban el valor de la artesanía y la tradición, que está cada vez más que se encuentra en la tendencia. El blanco salpicado por detalles negros, guiño al claroscuro de las proyectos de Goya, nos deja entre los vestidos mucho más románticos de la compilación. El encaje, en sus presentaciones y en un precaución negro, estiliza el contorno de una mujer única y vigorosa acompañada por su sombrero de ala ancha y una estética ecuestre muy marcada. Con todo esto, el acontecimiento de presentación de Dior Crucero 2023 se convirtió en una emocionante muestra de exaltación a la tendencia diaria con creaciones que honran a la mujer y la pluralidad de su ser.
Particular Dior Crucero 2023: Los Misterios De La Colección
Su sustituto, Kris Van Assche presentó una primera colección primavera/verano 2008, con la pretensión de continuar con el legado de Slimane, tanto en lo que a forma como a colores tiene relación. Por este emplazamiento en el que se fusionan distintos estilos artísticos como el Art-Déco o el Neomudéjary se rinde homenaje a las provincias españolas con bancos revestidos de cerámica que aluden a cada de ellas, pudimos saber las novedades de la maison. En ellas, un tributo efectuado a la artesanía y cultura andaluza por medio de la colaboración con artistas y artesanos locales. La firma Dior trabaja muy de cerca con artesanos de diferentes unas partes del planeta.
Dior amaba a la mujer británica, pues él creía que era una de la más guapas de cualquier nacionalidad. Llevó una relación amistosa con la princesa Margaret y efectuó varias piezas para ella. El que mucho más resaltó en frente de la realeza fue el que ella vistió en su celebración de cumpleaños número 21, en 1951.Era un vestido blanco elegante que lucía como si se hubiese sacado de un cuento de hadas. Es un conjunto de vestido con chaqueta para la compilación Otoño-Invierno en 1950.Su nombre hay que a su diseño, puesto que en la parte superior nace de la chaqueta un pedazo de lona con apariencia de concha. Se identifica por llevar a cabo lucir a la mujer con hombros inclinados, busto alto y cintura angosta. Empezó a hacer bosquejos de diseños de otras personas y después hizo los suyos para ofrecerlosa esenciales casas de tendencia, que fueron muy criticados por el elevado uso de lona, ya que para su primera colección requirió precisamente 9 metros de ella.