Los cuentos de hadas de Grimm se encuentran entre los mucho más famosos del mundo occidental. Muchos de ellos reflejan verdades espirituales sencillos, en general con apariencia de lección ética. Su poder es que las lecciones son universales y fáciles, alcanzables a todos, aun a los niños. Fueron los primeros desarolladores de este género en enseñar sus historias como representaciones fieles de materiales folclóricos fáciles, sin intentar presentarlos como historias complejas. Los primeros volúmenes fueron muy criticados pues, a pesar de que fueron llamados „Cuentos infantiles“, no fueron considerados como correctos para los niños.
Están entre los primeros y mucho más conocidos coleccionistas de cuentos por el hecho de que popularizaron relatos orales tradicionales como La Cenicienta, El príncipe rana, La pastora de ocas, Hansel y Gretel, Rapunzel, Rumpelstiltskin, La hermosa durmiente y Blancanieves. Su colección clásica de cuentos de hadas, Cuentos de la niñez y del hogar, se publicó por vez primera en 2 volúmenes en 1812 y 1815. En 1812 han publicado una compilación de 86 cuentos de hadas alemanes en una colección llamada Kinder-und Hausmarchen. En 1814, publicaron el segundo volumen de 70 cuentos, que en grupo constituyen la primera edición de la colección, y tiene dentro 156 cuentos. La segunda edición, que prosiguió en el periodo de 1819 a 1822, se amplió a 170 historias. 2 volúmenes de la segunda edición se han publicado en 1819 y la tercera compilación en 1822.
Tabla de Contenidos
Dante Alighieri, Nacimiento Y Muerte De Un Poeta
Para la segunda edición, se publicaron dos volúmenes en 1819 y una tercera en 1822, por un total de 170 cuentos. La tercera edición apareció en 1837; la cuarta edición en 1840; la quinta edición en 1843; la sexta edición en 1850; y la séptima edición en 1857. De una edición a otra, se agregaron y se quitaron historias, con la séptima edición contando con 211 cuentos. Todas las ediciones fueron extensamente ilustradas, en un comienzo por Johann Philipp Grot y, después de su muerte en 1892, por el ilustrador alemán Robert Leinweber.
Wilhelm fue concretando el estilo, y a veces retocó algunos detalles de las historias que podrían no ser completamente convenientes para los jóvenes lectores. Por ejemplo, en la primera versión de Blancanieves la reina malvada no era la madrastra de la pequeña, sino más bien su madre, exactamente la misma en la edición de 1812 de Hansel y Gretel era la madre, y no la madrastra, la que mandaba los pequeños al bosque a fin de que murieran allí de inanición o devorados por las fieras. En realidad su obra es una recopilación de cuentos populares recuperados de la tradición oral que los grimm transcribieron con total fidelidad, intentando conservar la originalidad y la belleza de la lengua habitual.
Las primeras ediciones no estaban dirigidas a un público infantil; en un comienzo los hermanos Grimm rechazaron emplear ilustraciones en sus libros y preferían las notas eruditas caminando de página, que ocupaban casi tanto espacio como los cuentos mismos. En sus inicios jamás se consideraron escritores para pequeños sino más bien folcloristas patrióticos. Alemania en la temporada de los hermanos Grimm había sido invadida por los ejércitos de Napoleón, y el nuevo gobierno pretendía suprimir la cultura local del viejo régimen de feudos y principados de la Alemania de principios del siglo XIX.
Estas ediciones, dotadas de notas científicas, se conciben como obras folklóricas serias. Los hermanos asimismo han publicado el Kleine Ausgabeo «pequeña edición», que contenía una selección de 50 cuentos escritos explícitamente para niños (en contraste a la versión mucho más formal Grosse Ausgabe o «gran edición»). Influidos por el romanticismo alemán, dedicaron su historia y obra en la recopilación de cuentos. A lo largo del tiempo, observando que muchas veces los cuentos narraban historias muy violentas, fueron suavizando los cuentos, para que pudieran ser leídos por niños. Varios de los cuentos populares recopilados por los Hermanos Grimm prosiguen gozando de colosal popularidad.
Obra[editar]
En el año 1978 se estrenó para la televisión de Estados Unidos la película musical Once Upon a Brothers Grimm. Los Grimm definieron Caperucita Roja, aquí en una ilustración de Arthur Rackham, como representativa de una sola historia alemana, si bien hay múltiples versiones regionales. Durante sus estudios, criticaron activamente al rey Ernesto Augusto I, con lo que fueron expulsados de la universidad.
Además de que varios de cuentos se han amoldado en multitudes versiones en televisión y cine. Esta compilación ilustrada consta de quince cuentos de los hermanos Grimm, amoldados para un público joven. Entre los cuentos de incluyen «Hansel y Gretel», «La Bella Durmiente», «Rumpelstiltskin», aparte de una corto biografía de los hermanos Grimm.