Sin disfraz junta entrevistas a Federico Moura. Seis años de visualizaciones públicas con toma de postura política, definiciones estéticas y también historias. Un trabajo arqueológico preciso para entender a una figura clave del rock nacional de los ochenta. El primer capítulo, una historia oral desarrollada por Carcacha, en el que se vuelve a construir la vida de Federico antes de Virus, es muy interesante.
A eso se le debe sumar el talento literario. A fin de año Anagrama publicó 2 pequeños ensayos del creador en un libro llamado La piedra de la disparidad. En esta temporada de libros chiquitos, escuálidos, que se leen de una sentada, prosigo disfrutando de los mamotretos, de esos contenidos escritos largos que nos fuerzan a pasar una temporada con ellos.
Tabla de Contenidos
Los 40 Mejores Libros De No Ficción De 2021
Las pequeñas virtudes, ahora transformado en tradicional, traen ensayos y crónicas que desbordan de medites, historias y profundidad nada perjudicada. En esta lista, por noticiosos, deberían haber prevalecido las cónicas y recuerdos de Domingo. Pero se impuso el otro por ser inexpugnable, por su capacidad para vencer al tiempo y porque contiene “Mi oficio”, ese ensayo insuperable sobre escribir. Año a año esta lista se llena de libros y merecidos encomios a la labor de Leandro Donozo y su editorial Gourmet Musical. Una obra notable sobre entre los grandes de la civilización habitual argentina.
Conforme fueron apareciendo nuevos sellos, los viejos se convirtieron en joyas del coleccionismo y las compilaciones privadas de sellos se fueron realizando un hueco en el comercio filatélico. La primera exposición de filatelia fue en 1890 en Viena, transformando al sello en una atracción mundial. Pero hayamos ido a este libro de Anzardi, que se mete de lleno en el disco maldito de Fito, en Ciudad de pobres corazones. Está la cuestión policial con el asesinato de la tía y la abuela de Páez, los tiempos de oscuridad personal, la composición de los temas (entre ellos, “Ámbar Violeta”, quizás lo mejor de Páez), la grabación, las repercusiones mediáticas. La historia tras un gran disco merecía ser contada en un enorme libro.
España Años 1996-00
Este año hubo varios epistolarios de creadores que llegaron a las librerías. El de las cartas personales es un género que a fuerza de tecnología –llamadas completamente alcanzables, videollamadas, whatsapps, han hecho envejecer hasta al e-e correo electrónico–está designado a extinguirse. En esta correo mantenida a lo largo de más de seis décadas observamos las obsesiones de Cage, su evolución y de qué manera se contactaba con su temporada y lo que sucedía a su alrededor. Mediante las cartas se descubre cómo durante la segunda mitad del siglo XX la música se fue convirtiendo en otra cosa. Morton Feldman, Pierre Boulez, McLuhan, los Beatles, Mao, los problemas de de qué manera un artista se gana la vida, los dolores personales y los debates culturales de esos años se muestran en estas páginas como interlocutores o como temas. En esta compilación, Caja negra reeditó Ningún lugar adonde ir, los expepcionales diarios de Jonas Mekas.
Colección Grandes novelas de crimen y misterio Sal… Matías Fernández Burzaco es muy joven y padece fibromatosis hialina, una enfermedad que transforma su cuerpo. Formas propias es de una contundencia aplastante. Fernández Burzaco cuenta lo que nadie puede contar.
Con este trabajo, que casi no circuló en América Latina todavía, ahonda en la cuestión. No teme polemizar, pero ninguna de sus argumentaciones es lanzada al viento felizmente. Brinda argumentos, fundamenta con pasión, usa su crónica personal para mostrar el devenir de los hechos. La enorme pregunta que se hace es de qué forma ese grupo de personas que festejó junta la caída del comunismo se ha podido dividir tanto. En 2021 se han publicado dos libros del gran estudioso inglés.
El otro es una profusa biografía de Eric Hosbawn. En este, Evans, con gran rigor y una variedad colosal de fuentes se interna en cinco mitos del nazismo y los demuele con paciencia y argumentos. Desde Los protocolos de los Sabios de Sion al vuelo de Hess, de la quema del Reichstag a la fuga de Hitler y su historia en la Argentina. En todos las situaciones busca el origen del rumor, rastrea la forma en que se propagó y los ataca hasta hacerlos sucumbir con un cúmulo de pruebas concluyente. También averigua en el motivo por el cual los temas relacionados con el nazismo siguen generando interés.