Saltar al contenido

Colecciones De Armas

octubre 9, 2022

En mi caso, la sección de contactos de la página web de mi colección también fué un portal por donde han entrado piezas bien interesantes. Existe una verdadera fiebre por las armas que se fabricaron a lo largo de la Guerra Civil que asoló el país , a pesar de que periodos importantes, como ha podido ser el de nuestra Independencia, debería por lógica ser mucho más atrayente. Pero el Colt , los Smith & Wesson , Winchester , por decir los mucho más populares, son los que mucho más interés despiertan para los coleccionistas. Otra de sus peculiaridades era que aparte de ser enormes armeros dominaban la escultura y cincelado sobre metales, como asimismo el nielado en oro y plata. Así mismo, eran capaces de efectuar todos los elementos de un arma, mientras que en otros centros armeros españoles se habían especializado en crear los diferentes componentes del arma; habiendo profesores expertos en llaves, cañones, cajas o grabados. Abismal, con cierta frecuencia asisto a Bolsas de Armas en Francia, Alemania y Enorme Bretaña y allí, tanto si compras un arma antigua como una inutilizada, la pagas y te la llevas puesta, esta última evidentemente con su Certificado de Inutilización.

Como todo principiante, cualquier objeto que tuviese relación con las armas era digno de complementarse en mi principiante y poco nutrido conjunto, donde primaba mucho más la cantidad que la calidad, y que mostraba con orgullo a cualquier persona que tuviera la mucho más mínima curiosidad sobre el tema. Ciertos armeros conocidos fueron Coma y Rovira, del siglo XVII, o Peresteva y Torrentó del siglo XVIII. Uno lo suficientemente bueno a fin de que el día que lo adquiera me realice pasar la noche en blanco y el próximo olvidar lo que me costó. 2 armas de avancarga, documentadas con las correspondientes guías de pertenencia, anterior aportación del informe de aptitudes psicofísica. Un arma de fuego corta o extendida de las no prohibidas a particulares, con acreditación de su especial valor histórico o artístico. El Libro-Registro estará diligenciado por la Intervención de Armas de la Guardia Civil correspondiente al residencia del titular y se anotarán en él las altas y bajas de armas precedentes.

Lámina De Armas Viejas

Si el arma en cuestión ha sido normativa en el ejército de un preciso país, para mí es obvio que pertenece a la historia del mismo. Si ha pertenecido a una persona que, por su notoriedad, ha pasado a ser parte también de la historia, pues lo mismo. En resumen, casi podría decirse que una Astra 400 es un arma histórica, mientras que una Astra 300 no, a menos que esté incluida en el segundo de las situaciones.

colecciones de armas

60 pistolas, 46 revólveres, 13 armas largas y 17 “armas curiosas” (donde entrarían las piezas más inclasificables), figuran en la magnífica recopilación web de este gallego enamorado de las armas históricas. Con él hemos querido hablar sobre sus comienzos en el planeta del coleccionismo de armas, así como de otros temas interesantes a los que se debe combatir diariamente en la búsqueda de su “santísimo grial”. Por su parte, se facilitaría la protección de nuestro rico patrimonio tal como la recuperación de piezas que en su día salieron de España, legando toda esta basta herencia a nuestras generaciones futuras. Con respecto a las armas viejas, somos el único país en que los coleccioncitas debemos llevar un Libro donde amparar las armas precedentes al 1 de enero de 1870.

Información General

Entonces, no sabía que tenía que ver con una pistola de cañones paralelos del sistema Lefaucheux correspondiente en la época del siglo XIX, ni tampoco que era el comienzo de una compilación que continuo con enorme afición. Como en todo el mundillo del coleccionismo, abundan las piezas raras, son las más valoradas por estar elaboradas por armeros en única para su cliente eventual. De este modo tenemos piezas en Argentina, México y Colombia, así como compilaciones muy interesantes en China y El país nipón . En España podemos conocer enormes colecciones en los museos más importantes, y de resaltar a un coleccionista privado, sobresale Jesús Madriñán, que tiene una de las más interesantes del país. Parte de este rico patrimonio cultural, artístico y etnográfico, que ha sobrevivido a su destrucción por causa de los elementos naturales y la mano del hombre, está en riesgo de desaparición gracias a nuestro vigente reglamento de armas, que penaliza, si no hace prácticamente imposible, su coleccionismo.

colecciones de armas

Lamentablemente no, y eso es ya que somos un colectivo pequeñísimo. Ojala que el tan cacareado nuevo Reglamento de Armas sea mucho más flexible y anime a los futuros coleccionistas a entrar en este mundo emocionante para de este modo poder tener un mayor peso específico frente a la Administración. También en la Real Factoría de Nápoles, bajo el reinado de Carlos III durante el siglo XVIII, se fabricaron buenas armas con llave de miquelete. Yo tengo de hacer otra coleccion, asi que no pienso que se logre igualar, me tendre que conformar con los hierros que tengo. Jesús debe ser una gran persona, indudablemente es un gran comprometido con la «causa».

Si posee firma digital puede realizar el trámite de petición de la autorización de coleccionista de armas vía telemática en la Sede Electrónica de la Guardia Civil. Recuerdo como salí disparado a abonar aquel revólver que desde «algún tiempo atrás» me tenía guardado un anticuario de la parte antigua de la región. Me costó 350 pesetas, lo semejante a un par de semanas de trabajo en el almacén de coloniales de mi familia. Resulta relativamente fácil envejecer el metal y madera de forma artificial, conque debemos conocer las marcas de factoría y materiales que los desarrolladores usaban, tal como los anacronismos que frecuentemente “los mucho más espabilados” incurren para vendernos una pieza. Por poner un ejemplo, no se puede admitir un revólver de tambor del siglo XVIII, por el hecho de que no se habían inventado todavía (salvo que se logre entre los pocos prototipos de la época, algo poco probable).

Que manera tan absurda de realizar perder el tiempo a los coleccionistas y a nuestra Guardia Civil que, en vez de invertir su tiempo en otros quehaceres mucho más esenciales, debe malgastarlo en trámites burocráticos para controlar la compra-venta y posesión de exactamente las mismas. ¿Cuántos delitos se han cometido, por servirnos de un ejemplo en 2009, con un trabuco de pedernal del siglo XVIII? En países como Gran Bretaña o Francia donde este tipo de coleccionismo está mucho más arraigado, no existe tal Libro, y la fecha desde la como un arma debe ser inutilizada se remonta a 1890 que es cuando se inventó la pólvora sin humo, mientras que aquí está marcada en 1870, con la invención del cartucho metálico. Una afición que jamás deja de acrecentar, tal como el valor de las piezas, es el hobby por las colecciones de armas antiguas. Recientemente se están subastando en las mejores galerías de todo el mundo piezas del siglo XVIII en un magnífico estado de conservación, provenientes de compilaciones privadas, precios que alcanzan los seis dígitos y en la mayor parte de veces por lotes completos, en tanto que son mucho más valoradas en grupo, a poder ser del mismo fabricante y época.