Aunque el diseñador inglés era considerado un genio incomprendido y adelantado a su época, Lee Alexander McQueen logró mudar la definición de hermosura con pasarelas completamente exorbitantes. Su intelecto creativo le valió cuatro premios del British Fashion Council y el mayor reconocimiento a un diseñador internacional del CFDA en 2003. Al hacer esta recapitulación de las compilaciones más recordadas de Lee Alexander McQueen, no queda duda de su creatividad, pero sobre todo de su talento para diseñar y armar ropa.
Alexander Mcqueen presenta su nueva colección Otoño/Invierno 2020 en una colección sofisticada y refinada que rememora las tendencias del McQueen de los años 90. La firma de moda británica prosigue expandiendo su programa educativo y con la entrega de las telas que tiene en sus guardes pretende ayudar a los diseñadores noveles en sus colecciones finales. Su gusto para la tendencia le hizo congratularse con cuatro premios de la Moda Británica -1996, 1997 compartido con Galliano, 2001 y y levantarse con el premio al Diseñador Internacional del Año del CFDA de 2003. Esto solo significaron la recompensa a una corta trayectoria dedicada a los éxitos y a las considerables apuestas dentro del planeta del diseño. McQueen fue un hombre enigmático hasta 1996, en el cual se le nombró directivo creativo de Givenchy ? Como sustituto del gran John Galliano que por entonces fichó por Dior- y su identidad salió a la luz.
Tabla de Contenidos
La Diseñadora Sarah Burton En La Gala Del Met 2011
Hasta el cambio de siglo, Alexander McQueen había pertenecido al grupo por el que fichó , aunque todavía existía ese joven McQueen que deseaba ir por libre y probar al mundo de lo que era capaz. Sus ideas empezaron a salir a la luz cuando en el año 2000 en el momento en que la firma con su mismo nombre comienza a etiquetar sus prendas de diseño propio -gracias al grupo PPR al cual pertenecía Gucci y era el primordial contrincante de Givenchy-. Durante sus primeras colecciones, Alexander McQueen deslumbraba pero no era el foco de atención, hasta que llegó Highland Rape, su quinta pieza maestra en la cual comenzó la polémica de su estilo que le prosiguió hasta su muerte. Sus diseños góticos y con datos inspirados en los mismísimos cuentos de hadas mucho más fantásticos, fueron los responsables de ofrecer sentido a su estilo propio y tan característico.
McQueen se inspiró en el arte bizantino y en pinturas religiosas de pintores así como Botticelli, Hugo Van Der Goes, Bosch, Jean Fouquet, entre otros muchos. A diferencia de la compilación Plato’s Atlantis que imaginaba un futuro articulo apocalíptico, en esta colección hay referencias al pasado con una bella confección en materiales como sedas, satines y plumas. Con la colaboración del fotógrafo Nick Knight, esta compilación fue la primera que fue transmitida en streaming.
Reconocido por tener a una extendida lista de mujeres expectantes de tener todos sus diseños, la mente privilegiada de este inglés vio la luz por vez primera en 1993 con su primera compilación bajo el nombre de Alexander McQueen con el título Taxi Controlador. La novedosa colección primavera verano 2022 de Sarah Burton para Alexander McQueen está inspirada en Londres, en sus calles, sus secretos y calles. En una mujer que busca novedosas opciones entre las que la tendencia le proporciona, volúmenes extensos, colores neutros y detalles joya que marcan una nueva era. No es sencillo realizar una compilación que desafíe los conceptos de la hermosura y tener éxito, pero eso fue justo lo que McQueen logró en esta pasarela.
Para rematar, McQueen escogió a Michelle Olley, una periodista y modelo plus size, para mostrar desnuda en una vitrina, cubierta con polillas, en representación a 2 de los más grandes temores de la industria de la moda. Lee Alexander McQueen, su nombre terminado, recibió su título de Diseño de Tendencias del prestigioso Central Saint Martins College of Design and Arts. Por este motivo, en 1992, como compilación de graduación presentó Jack The Ripper Stalks His Victims. En esta compilación, el joven Lee McQueen, se inspiró en la historia del legendario asesino Jack The Ripper , particularmente en las victimas los asesinatos de Whitechapel ocurridos en 1888. McQueen tomó esta inspiración en parte pues un familiar vivía en una casa donde vivió entre las víctimas de Jack El Destripador. Entre las cumbres de la maison fue la colección primavera/verano 2010 Plato’s Atlantis, su último desfile, en octubre de 2009.
El Vestido De Novia De Kate Middleton Firmado Por Sarah Burton Para Alexander Mcqueen
En ella se podía ver una evolución de la figura femenina, con diseños entre alienígenas y reptiles, y una fusión de tendencia y tecnología jamás vista hasta entonces. Fue en aquella compilación donde se presentaron los ya míticos zapatos armadillo que posteriormente Lady Gaga –una de las primordiales entusiastas de la firma– inmortalizaría en su vídeo Bad Romance. El desfile se presentó mediante un streaming en directo y dejó pasmados tanto a editores de tendencia como a espectadores cerca del mundo. Mcqueen quedó muy afectado por el suicido de Isabella Blow, editora de moda y también ícono del estilo que lo descubrió en los 90 y con quien sostuvo una amistad llena de altibajos. Unos meses después de su muerte, decidió homenajearla con una compilación alegre donde celebró el estilo original de Blow, a quien representó como un fénix. Extravagantes sombreros conformados por Philip Treacy , vestidos con colores degradados y prints digitales y aplicaciones de plumas fueron varios de los highlights.
Los vestidos eran de des excesivas en las áreas de las caderas y los hombros. Y sin olvidar los muy altos Armadillo Boots (nombrados de esta forma por el hecho de que recuerdan al animal armadillo) que les daban a las modelos una forma peculiar de caminar, los que fueron inmortalizados por Lady Gaga en el vídeo de la canción Bad Romance. Esta colección fue ambientada tal y como si fuera un gran juego de ajedrez donde las modelos desfilaron tal y como si fuesen piezas de ajedrez.