Fórum destacó por ingresar partes de correo, productos relacionados con Marvel y partes complementarias, sincronizando muchas de sus series, que guardaban algo menos de un año de diferencia con las compilaciones estadounidenses. Una segunda serie de Salvat llamada Los Héroes mucho más Poderosos de Marvel empezó a objetivos de febrero de 2016 en Argentina. La compilación constará como mínimo de sesenta tomos dirigidos cada uno en un héroe o conjunto de los publicados por Marvel Comics. Los lomos de los libros forman un dibujo panorámico del artista Adi Granov. El tomo se completa con productos tales como una breve historia del personaje o grupo del que trata el tomo y recomendaciones de lectura.
Se trata de una línea de cómics de edición limitada a 1.500 ejemplares que publican Panini y SD Distribuciones por un acuerdo entre las dos. En esta esta línea se publican cómics de todas y cada una de las etapas de la historia de Marvel. Se llama grapa a los cómics en formato «cuadernillo» que vienen grapados. Este formato se utiliza para difundir las colecciones actuales. Lo frecuente es que estas compilaciones se publiquen de forma mensual, pero hay salvedades, como las colecciones Marvel que aparecen cada dos meses o en algunos casos, habitualmente quincenal o aun semanal .
Tabla de Contenidos
Tomos Marvel Must Have De Thor
Los Marvel Deluxe son el formato en tapa dura en que se recopilan las primordiales colecciones de Marvel tras unos años desde el instante en que se publican en grapa. Este formato vino a reemplazar a los tradicionales Marvel Deluxe, los tomos negros con el lomo chato, pero desde el relanzamiento de Marvel Now! El formato tuvo un lavado de cara que lo asemejó al resto de líneas en tapa dura de Panini, entre otras cosas, ganando el lomo curvo.
El formato 100% Marvel HC de Panini incluye varios géneros de publicaciones, entre ellas, las series modernas que gracias a que tienen una alta calidad se publican de forma directa en tapa dura. Estas compilaciones las reconocemos en las estanterías de las tiendas de cómics porque llevan escrito en la parte de arriba «Compilación 100%» exactamente la misma sus análogos en rústica. Los primeros intentos de Marvel por generar películas de sus personajes tuvieron, en el más destacable de las situaciones, escaso éxito. Este es el listado de libros que constituyen la compilación con la fecha oficial de salida en Argentina. Si bien la colección se apoya en la de la editorial inglesa, algunos de los libros fueron cambiados por diversos motivos. Puesto que la fecha de venta varía según la región, se señala en el listado el comienzo de venta oficial en la Localidad de Buenos Aires.
En Chile la distribución, al cargo de Compilaciones el Mercurio para todo el territorio nacional, comenzó el 22 de mayo de 2018 y terminando el 30 de julio de 2019 con el tomo 60. Teniendo los 4 primeros números tienen una periodicidad quincenal y desde el quinto semanal. De momento Panini solo ha publicado un tomo de Venom en la compilación, pero es un cómic que reescribe la historia del personaje y nos cuenta algunos secretos que no conocíamos hasta ese instante.
Hoy en día se publican 18 historietas por mes, (entre aquéllos que resaltan Superior Spider-Man, Avengers, Guardianes de la Galaxia, Iron Man, Thor, Uncanny Avengers y Uncanny X-Force, todos dentro del programa Marvel NOW!) 4 semanales y 16 ediciones particulares . En el año 2005, los derechos de Marvel pasaron a Editorial Televisa, quien desde ese entonces ha anunciado series triunfantes como House of M, Civil War, World War Hulk, Secret Invasion, Avengers vs. X-Men, Age of Ultron, Thanos Rising. La trama final del universo se lleva a cabo a lo largo de la serie de cómics “Secret Wars III”, donde los universos van colisionando y desapareciendo entre sí.
Décadas Marvel
A inicios de los años 1990, el desaparecido diario El Sol publicó semanalmente con sus entregas dominicales varias series de Marvel en separatas, tituladas Los Cómics de El Sol, modificados por acuerdo con Ediciones Forum. El formato era afín en tamaño al utilizado por Vértice en su viejo formato de novela de bolsillo, en blanco y negro, pero respetando la maquetación las páginas de los cómics auténticos. Tras este baile de editoriales, los derechos de Marvel pasaron al sello Cómics Fórum de Planeta deAgostini, que comenzó su andadura editorial en 1983 y creció de manera rápida, si bien se centró primordialmente en los superhéroes de la editorial estadounidense.
Con la colisión de los dos últimos nace una nueva realidad llamada “Battleworld”. En 1981 Marvel adquirió el estudio de animación DePatie-Freleng Enterprises que había desarrollado a los famosos Looney Tunes bajo la dirección del animador Friz Freleng y su colega David H. DePatie. El estudio fue renombrado como Marvel Productions Ltd. y comenzó a generar series televisivas de dibujos animados como G.I. Joe, The Transformers y Jem e inclusive los Muppet Babies de Jim Henson. Las imágenes y individuos que se detallan en este blog son propiedad de sus autores, dibujantes, productoras, distribuidoras y webs enlazadas. Para ejercer sus derechos de copyrights no vacilen en contactar con nosotros.