Saltar al contenido

Colecciones Africanas

octubre 9, 2022

Respecto a las regiones ubicadas al sur del Sahara, la mayor parte de fondos provienen de áreas culturales en torno al golfo de Guinea. Resaltan las colecciones bubis de la isla de Bioko o la muy, muy amplia exhibe de la cultura fang , como la compilación de figuras byeri, las muestras de máscaras y otros elementos rituales, así como esos fondos que ayudan a entender las maneras de vida cotidiana de estos grupos. El conocimiento de estas etnias es reciente, hallándose los primeros vestigios a principios del siglo XX, normalmente de manera casual, al tiempo que las excavaciones arqueológicas con criterios científicos son posteriores y pocas. A esto hay que agregar la predominancia de la tradición oral que ha causado una gran pérdida de información que habría ayudado a contextualizar la fabricación de las proyectos y a sus creadores. El resultado, por consiguiente, es el desconocimiento del origen y la composición popular de la mayoría de los pueblos. Mediante ocupaciones divulgativas, educativas, económicas y culturales, fomentamos el saber mutuo y fortalecemos las relaciones hispanoafricanas.

colecciones africanas

Las recientes donaciones y adquisiciones trataron de llenar la extensa y variada geografía africana, ofreciendo una visión de la dificultad cultural de un continente tan diverso. Nos referimos a donaciones como la compilación de objetos de Etiopía, singularmente referidos a su particularidad religiosa; o el conjunto de objetos recogidos entre 1961 y 1964 a lo largo de las campañas arqueológicas en el sur de Egipto del “Comité español para el salvamiento de los bienes de Nubia”, donados por Martín Almagro Basch. En la parte superior de esta sala se encuentra la Galería de San Ambrosio o Galería Etnográfica, la que recoge diversos objetos etnográficos que proceden de toda África. Con distintas cronologías y tipologías, se encuentran, entre otros muchos, descansa-cuellos o descansa-cabezas, cerraduras de puerta, muñecas de fertilidad, fetiches, joyas…de las primordiales etnias africanas como los Bambara, los Fulani, los Igbo o los Masái.

Colecciones Africanas

África no sólo ha de estar que se encuentra en este boom, sino que debe ser la personaje principal y directiva orquesta para que ello logre revertir de forma directa o indirecta en sus países y sus gentes. Este collar único de cuero artesanal tiene un colgante de bronce trenzado. Nuestra camisa tintada a mano sobre lona batik es idónea para las personas que deseen algo único.

Con este programa Casa África desea ayudar a solucionar esa carencia, facilitando la presencia en varias ciudades españolas de los escritores mucho más relevantes del conjunto de naciones y dando particular prioridad a los autores publicados en la Colección Casa África de Literatura. Purorrelato es el libro digital editado por Casa África que incluye los textos ganadores del concurso homónimo, un certamen literario que en 2016 cumplió suIV edición. El libro incluye los tres contenidos escritos premiados en una recopilación junto a los 50 mejores microrrelatos que se presentaron al concurso. También acoge microtextos de firmas invitadas africanas y españolas. La verdad africana alberga múltiples contradicciones, entre ellas el hecho de que, siendo un conjunto de naciones agrícola, algunos de sus países padezcan…

Si es así, visto que África esté de moda en la escena internacional es positivo. Y que la tendencia y la alta costura sean instrumentos para, por una parte, ofrecer un giro a la imagen estereotipada que existe sobre el conjunto de naciones, y por otra, dinamizar la economía local, es asimismo positivo. Todos y cada uno de los artículos que garantizamos están hechos a mano por constructor@s del continente africano, primordialmente originarios de Benín. Cada prenda y complemento están elaborados uno por uno, siguiendo un desarrollo artesanal de fabricación propio, en nuestros talleres de Benín y de Senegal.

colecciones africanas

Su función es mantener el orden y frenar los hábitos antisociales que conminen el confort general o que atenten contra las costumbres habituales. Algunos ejemplos de sociedades secretas las encontramos en el ámbito de la justicia, funerales o entronizaciones. En la Sala de San Ambrosio se expone el Reino de Oku, que está situado al oeste de Camerún. La colección está compuesta por objetos vinculados al rey que usa durante las recepciones reales, fiestas o ceremonias rituales.

Agüimes Viaja A Tombuctú De La Mano Del Responsable De La Conservación Del Fondo Kati Con El Programa \’letras Africanas\’

Estaba súper titubeante por el hecho de que la sastre me solicitaba una tela específica, para llevar a cabo una falda para un festival de danza, me orientaron y me recomendaron , súper bien y con mucha amabilidad, no me dejaron de contestar, hasta el momento en que vimos si era la tela que me solicitaban, la sastre al notar la tela, alucinó!! Todo salió excelente, el pedido, el trasporte y la entrega, en período y en perfecto estado. Tenía muchas ganas de poner esta reseña para daros las gracias por todo, da gusto obtener así. El artículo está disponible bajo la Licencia Creative Commons Atribución Comunicar Igual 3.0; tienen la posibilidad de aplicarse cláusulas adicionales. Al usar este lugar, usted admite nuestros términos de empleo y nuestra política de intimidad. Asimismo forman parte del legado distintos conjuntos de arte asiático antiguo, arte precolombino, artes ornamentales y arte religioso.

La otra sección importante de esta compilación de arte africano está compuesta por los objetos etnográficos. Una parte de estos fondos, los de carácter etnológico, se encuentran expuestos en la galería de San Ambrosio. Los objetos asimismo son muy variados tanto en la representación de los materiales, la cronología, la temática y las culturas.