Saltar al contenido

Colecciones Absurdas

octubre 9, 2022

De esas que te compras ámbas o tres primeras entregas y después pasas… O de esas que ves ciertas entregas sueltas por la tienda rollo «Stephen King Collection». Y lo estupendo es que te los dan por entregas, de la A a la G, etc. Cada coleccionista amontona sus elementos según su método de valor no la lógica de los que les/nos rodea. El punto culminante para mí esta en los coleccionistas de cerveza. Los conozco que arrancan las etiquetas, los que suponen que si la etiqueta no está en la botella no tiene valor y los que nis siquiera las abren.

colecciones absurdas

Que a una persona le agrade coleccionar artículos tal y como fueron comercializados en su temporada, esto es, precintados, es a la perfección comprensible. Ahora bien, dejar el objeto con precinto no es así, es una garantía de cara a ti o a quien te lo desee obtener/cambiar, de que ese objeto no ha sido manipulado en absoluto, su valor no es económico sino más bien la confianza. No es muy distinto de nuestro comportamiento con objetos de nutrición, tu comprarías una botella de refresco/agua cuyo precinto (el aro de plástico unido al tapón) está roto? Quizá si, pero te produciría una sensación de intranquilidad hacerlo, porque está roto? Cambiaron el agua embotellada por la del grifo? 3º) Asimismo está el recurso de modificar un disco en una tirada limitada, sin permiso de absolutamente nadie, en plan pirata, y vender eso como un objeto de coleccionista.

Hace Un Año En Cr

Es mas, no lograras ni ver el DVD ni los manuales. Aun podría darse la gracia de que no tenga ni DVD ni manuales, y jamás te enteres de ellos. Puede darse el en el caso de que el precinto sea falsificado, o que el juego saliese de factoría con fallo y no incluyese DVD o manual, o que el DVD este deficiente. Buenísimo el marqués de Leguineche coleccionando pelos púbicos. Yo no hablo de no comprar algo precintado, sino más bien adquirirlo y no desprecintarlo para no hacer uso de él, o al menos, siquiera para poder ver el contenido, que es lo mínimo que debería de realizar alguien que compra algo.

colecciones absurdas

Que recuerde las únicas compilaciones de esta clase que he hecho fueron alguna de anime y cine pero rara vez las termino, el primer número tiende a estar a un precio bien interesante que inflan a partir de la segunda entrega. En resumen, hoy comienza el mes de Septiembre y con él llegan las nuevas colecciones absurdas que se llevan nuestro dinero y (la gran mayoría de las veces) nuestra paciencia. Tienes razón, o al menos yo pienso similar. Por ejemplo, tengo un título que adquirí en el momento en que tenia 15 años, lo voy a llamar DDS . Pues de este titulo había oido de la licencia principal que eran espectaculares y dificiles, y era la primera oportunidad que veia este titulo. Lo vi en uno de estos pilares rotatorios que solia haber en gasolineras y quioscos donde vendian peliculas o CDs.

Absurdo Del Coleccionismo No Desprecintar Lo Que Se Compra

No voy a jugar con ellas no soy un niño, prefiero tenerlas colgadas que es mas vistoso y en cierta manera ornamental. Con los juegos, bueno, poseerlo y conservarlo sellado le da cierto valor monterario de aqui a 20 años pero bien es cierto que ese juego JAMAS se va abrir. Capaz que el dia de mañana nos vendan cajas vacias porque saben que no las vamos a abrir y acudamos al contenido digital. Pero si la multitud es feliz juntando cajas o drogandose por mi bien. Otros en cambio coleccionan como una inversión. A lo largo de una época coleccionaba bolsas de discos.

La cuestión es que mientras que esa afición no sea recopilar y clasificar los páncreas de los vecinos, no es asunto de absolutamente nadie. Lo absurdo es que trates de juzgar a nadie con lo que lleve a cabo con sus cosas, o emitir juicios de valor acerca de sus vidas. Yo las entradas las tengo tiradas por la vivienda… Entre libros, cds, condones caducados, restos de pizzas… Y también ironicamente,hace dos o tres años volvi a ver a barricada y me dieron una entrada de los reincidentes…su puta madre.

Pero respeto a quien compra precintados y disfruta de esa forma. Eso si, jamás comprenderé al que compra y compra juegos que entonces no tocará ni una vez. Asimismo están los que bueno, que debe haber de todo, los que compran un producto y lo dejan tal cual. Ni lo disfrutan ni nada, por puro coleccionismo. Firmado, un coleccionista de retroinformatica que tiene múltiples cajas de diskettes de 5.25 sin desprecintar.

colecciones absurdas

Pienso que lo pasaría mortal siendo coleccionista. Hay gente que colecciona por hobby, pero otros lo hacen como una inversión. No hablo solo de juegos, hablo de cosas como MTG por servirnos de un ejemplo u otros juegos del mismo tipo. Me agrada que mi compilación sea una jugoteca. Pero no todo el planeta colecciona con la misma motivación ni finalidad. Yo siempre y en todo momento he opinado que comprar algo para almacenarlo y no perder valor de reventa es…