Este martes, con la diseñadora Virginie Viard al frente del diseño creativo, las faldas se recortaron y se llevaron con mucho vuelo, en ciertos casos muy minis, una iniciativa poco a poco más reclamada en las últimas pasarelas. Mientras que las imágenes del filme rodeaban la pasarela con unas pantallas gigantes, más de cincuenta de estilismos para la próxima temporada estival mostraron la apuesta de la \’maison\’ francesa por regresar a siluetas fluidas y distinguidos con el blanco y negro como protagonistas. Ilustración de un vestido negro de Chanel de manga larga, considerado el ‘Ford’ de los vestidos. Una muy, muy joven Kate Moss desfilando para Chanel vestida de pies a cabeza de color negro. Las flats y zapatos de tacón bajo de 2 colores fueron otro de los inventos de Coco Chanel que han provocado sensación en el planeta de la tendencia. Lazos, perlas y refulgentes decoraron los trajes y complementos de esta colección, en la que también destacaron calcetines refulgentes por debajo de la rodilla, que parecían botas.
Chanel es también famosa por la calidad de sus bolsos, billeteras y chaquetas de… Vamos a contar sobre su historia, todo cuanto le costó llegar hasta donde esta y sus adversidades y oportunidades durante los años, también vamos a hablar un poco de sus diseños y sus primeros éxitos en la tendencia. Vas a saber de donde empezó su habilidad para la costura y asimismo que cosas logro y porque su nombre prosigue marcando hasta la fecha.Coco Chanel es un… Alice Guy Blaché, la vanguardista olvidada del cineConsiderada por varios estudiosos de la historia del cine como la primera cineasta de la historia, la aportación al planeta del séptimo arte de Alice Guy Blaché fue infravalorada e invisibilizada por el mero hecho de ser mujer. Si bien es prácticamente una desconocida, en realidad Guy Blaché fue una directiva revolucionaria que aportó muchas noticias a sus películas, llegando a generar mucho más de mil cintas. Considerada por la revista Time entre las cien personas mucho más predominantes del siglo XX, la vida de Coco Chanel bien pudiese haber constituido el razonamiento de una película.
Tabla de Contenidos
Chanel 255
A lo largo de esos años, Coco sostuvo una tumultuosa relación cariñosa con el jugador de polo Boy Chapel, que terminaría ásperamente con la muerte de este en 1919. El leitmotiv que marcó la vida de Coco Chanel asimismo es una máxima aplicada en la moda. Y no únicamente a las colecciones que muestran sus sucesores, como aquella austeridad de su etapa en el orfanato de Aubazine que inspiró la colección de Alta Costura primavera 2020 de la maison. “Aquel fracaso fue también la primera lección de tacto, de buen gusto que me proporcionó el ambiente de provincias”, recordaba Coco Chanel ante un elevado vestido en color rosa malva con cola de volantes, más acorde con las tendencias de entonces, que deseó de niña. “Indirectamente, son precisamente mis tías auvernesas las que obligaron sus modestia a las preciosas parisinas […] Han pasado varios años y solo ahora comprendo que todo aquel puritanismo con el que las mujeres distinguidos iban a enloquecer venía de Mont-Dore.
La vivienda de Chanel marcó un inicio en el nuevo milenio combinando las cinco principales casas de talento artístico de Francia en unacompañía llamada Paraffection. Hoy en día, Chanel aún tiene un éxito comercial increíble con su línea de perfume y ha lanzado colecciones de temporada y prêt -a -porter y olores tales como Coco Mademoiselle con el objetivo de llegar a un público mucho más joven. La diseñadora presentó el traje de tweed y el icónico bolso 2.55 en París, y de a poco fue volviendo a ganarse el respeto del público francés. Sus compilaciones triunfaron de nuevo, sobre todo en Enorme Bretaña y USA, donde actrices como Elizabeth Taylor, Grace Kelly o Rita Hayworth se decantaron claramente por vestir sus nuevos diseños. En medio de una belle epoque parisina, en 1905, Gabrielle actuó como artista en un cabaret de Moulins frecuentado por oficiales de caballería llamado La Rotonde, y es allí donde cambió su nombre por el que más tarde sería internacionalmente conocida.
Las Estrellas De Los Años 20
Algo que difícilmente puede faltar en una compilación de Chanel es el icónico tejido tweed creado por la talentosa diseñadora francesa. Este estilo de tejido se ha reinventado con distintas colores y texturas para amoldarse a la época de hoy. En el año 1939, la diseñadora se vio obligada a cerrar sus tiendas a excepción de una de perfumes, y se trasladó al París ocupado por los nazis donde sostuvo una relación cariñosa con el diplomático de origen alemán Hans Gunther von Dincklage. En 1944, acusada de ser una espía nazi, Coco Chanel fue arrestada, si bien fue puesta en libertad poco después.
La \’maison\’ francesa apuesta por regresar a siluetas fluidas y elegantes con el blanco y negro para la compilación primavera-verano 2023. SUSCRÍBETE a nuestra newsletter para recibir todas las novedades en moda, belleza y modo de vida. El museo ofrece una exposición que explora la relación de estos dos grandes genios creadores del siglo XX, volviendo a reunir arte y moda en un nuevo emprendimiento expositivo. La muestra se organiza en 4 grandes secciones que se suceden en orden cronológico y engloban, precisamente, de 1910 a 1930. La sobriedad del blanco y el negro, y la tiernicidad de los tonos amarillos y rosados han recibido una dosis extra de sofisticación con las lentejuelas y plumas que abundaron en esta colección, como un vestido blanco con lentejuelas metalizadas y un filo de volantes de pluma en el bajo. Ganaron también terreno los vestidos camiseros, por una parte en los clásicos trajes de \’tweed\’, mucho más rápidos que otras ocasiones, con escote de camisa y solapa fina, pero asimismo en vestidos de seda, mucho más alargados en la falda.
Moda
A pesar de que durante toda su vida mantuvo idilios con personajes famosos, como Igor Stravinsky, el duque Dimitri de Rusia o el duque de Westminster, la famosa diseñadora terminó sus días en la soledad de una suite del hotel Ritz de París. Una enigmática Kristen Stewart abrió este martes el desfile de Chanel en París, con un vídeo realizado por la marca que puso en valor la estética surrealista y enigmática que Coco Chanel creó en el vestuario de la película \’El año pasado en Marienbad\’, inspiración de esta compilación. Annie «Londonderry», la primera mujer en dar la vuelta al planeta en bicicletaA finales del siglo XIX, la joven estadounidense de origen letón Annie Cohen Kopchovsky hizo un viaje en bicicleta que pasaría a la historia. A pesar de que sus opositores afirmaron que viajó más en barco o en tren que montada en su bicicleta, nadie puede negarle a Annie el mérito de combatir por el derecho de las mujeres a llevar a cabo lo que se plantearan en una sociedad tan tradicional como la que le tocó vivir. Opuesto a lo que podría pensarse, su familia no tenía nada de dinero, su padre tenía un empleo común y bastante mal pagado al paso que su madre carecía de empleo, por aquella temporada no era realmente bien visto que una mujer casada tuviera que dar dinero a su casa.
Josephine Garis Cochrane, la inventora del lavavajillasTras quedarse viuda y prácticamente en la ruina, esta mujer estadounidense de clase alta aguzó su ingenio hasta desarrollar en 1886 el primer modelo de lavavajillas realmente eficiente y útil de la historia. Los últimos años de su vida habían transformado a Coco Chanel en un individuo solitaria y desengañada, que proseguía viviendo en la misma suite del hotel Ritz de París. Las únicas visitas que recibía allí eran las del bailarín, escritor y actor Jacques Chazot; las de su leal confidente, la autora Lilou Marquand, y las de Aimée de Heeren, una amiga íntima perteneciente a la jet set brasileira. Horst P. Horst retrataba a Mrs. Johnson con un vestido de punto en negro con cuello en blanco de Chanel para Vogue .